Tras un largo recorrido de más de 4 años la norma ISO 45001: 2018 “Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” ha sido publicada, de tal manera que las organizaciones pueden comenzar a utilizarla y/o adaptar sus sistemas desarrollados en base a OHSAS 18001: 2007 .
La norma ISO 45001: 2018 tiene carácter internacional, aplicable a todo tipo de empresas de todos los sectores y tamaños, para las que se describen los requisitos mínimos que debe cumplir un sistema de gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional para ser totalmente eficaz.Esta nueva norma ISO 45001: 2018, ofrece herramientas de gestión, que permiten definir las políticas empresariales y los objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo de las organizaciones, hacer un seguimiento y medir el desempeño del sistema y fomentar la mejora continua de la Seguridad y la Salud dentro de la organización.
La norma ISO 45001: 2018 contiene requisitos que la hacen muy interesante para las organizaciones ya que proporciona importantes beneficios para la adecuada gestión de la empresa:
- Identificación de los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores y que pueden afectar a la SEGURIDAD y la SALUD
- Apuesta clara por el LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN como motor para la implantación de la cultura preventiva en la empresa.
- Impulso de la PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES como herramienta para garantizar que la gestión de la Seguridad y Salud llega a todos los niveles.
- Conocimiento y CUMPLIMIENTO NORMATIVO de la legislación aplicable.
- Control del cumplimiento por LA CADENA DE SUBCONTRATISTAS.
- CLARA ORIENTACIÓN A RESULTADOS para demostrar que el sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es eficaz para el negocio.
Además, la ISO 45001: 2018 cuenta con una estructura de ALTO NIVEL, lo que la hace integrable con otras normas de gestión, que pueden ya presentes en las organizaciones, como son la ISO 9001:2015 y/o la ISO 14001:2015. De esta forma, se optimizan recurso, se unifican políticas y se hace más eficaz la gestión conjunta.
Sin duda alguna, con esta nueva norma, las empresas disponen de una gran herramienta que les permite gestionar la Prevención de Riesgos y la Protección de la Seguridad y Salud de sus trabajadores de manera eficaz, optimizando recursos, mejorando sus resultados y con un reconocimiento por parte de sus propios empleados, clientes, proveedores y de la sociedad en general.
Las ventajas de la implantación de esta norma para su empresa son las siguientes:
- Integra la prevención de riesgos laborales.
- Disminución objetiva de los índices de siniestralidad laboral y reducción de los costes asociados.
- Aumento de la productividad.
- Mejora de la salud laboral, las condiciones y el ambiente de trabajo
- Aumento de los beneficios monetarios.
- Reducción del absentismo laboral y los incidentes.
- Mejora de la imagen de marca.
- Aumento de la satisfacción y confianza de trabajadores, clientes y proveedores.
- Reduce el tiempo de inactividad.
- Cumplir con los requisitos legales.
- Ventajas para la selección y reclutamiento de los RRHH.
- Reduce los costes en los seguros de responsabilidad civil.
- Reducción del estrés por inseguridad.
ANP Servicio de Prevención Ajeno